top of page

Futuro

Después de analizar el Nacionalismo Vasco desde la perspectiva de su origen y su estado actual, nos proponemos a analizar cual será el devenir de éste de cara a los próximos años. Retos, consecuencias, frustraciones. De todo ello nos habla Esteban Arulcea, Doctor en Derecho Constitucional para la Universidad del País Vasco, en una pequeña entrevista que tuvimos el gusto de realizarle.

Artículo 2 de la Constitución Española:​

​​

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.



Artículo 155 de la Constitución Española:



Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

Alfonso Alfaro, Mónica Bilbao, Noelia Escudero, Ane García Trenado

y Albert Sas

bottom of page